El tren de las 4:50 (Agatha Christie, 1957) Reseña

Hay algunos autores a los que, por más que se vuelva, siempre es un misterio el qué nos encontraremos. Autores que, pese a mantenerse fieles a su estilo, han sido capaces de saber fraccionar sus ideas o sus intenciones de forma que aquellos lectores habituales (como yo en este caso) podemos sorprendernos. Evidentemente, hoy me estoy refiriendo a Agatha Christie, una escritora que no sólo dejó una importante cantidad de libros a su espalda, sino que nos presentó a algunos de los personajes más reconocidos de la literatura de su época. Ese es, para mí, el primer misterio que me ofrecen las novelas de la reina del crimen: ¿aparecerá Poirot?, ¿leeremos sobre Miss Marple?, ¿regresará algún antiguo personaje? Resolvamos el enigma.

El argumento de El tren de las 4:50.

El tren de las 4:50, de Agatha Christie. Editado por Molino.

El tren de las 4:50 es con el que la señora McGillicuddy regresa a casa tras realizar sus compras. Es el mismo desde el que, en un momento en el que otro tren se cruza lentamente, ella puede ver cómo en el tren parejo, que casi se ha detenido, un hombre estrangula a una mujer en un departamento del mismo. A pesar de que lo comunica rápidamente y lo denuncia a la compañía en la primera parada que se efectúa, nadie parece creerla, pues, por más que se busca, no se encuentra el supuesto cadáver. Pero hay alguien que sí cree las palabras de la señora McGillicuddy: su vieja amiga Miss Marple. La anciana, que conoce a su amiga y está segura de su sinceridad, pone en marcha un plan que, sin lugar a dudas, tendrá que arrojar, antes o después, algo de luz sobre este misterioso suceso.

Sobre la autora: Agatha Christie.

No son pocos los personajes que Agatha Christie (1890 – 1976) creo a lo largo de su extensa carrera literaria, aun así, hubo uno que sobresalió por encima del resto. Como prácticamente cualquiera sabrá a estas alturas, este no es otro que su célere detective Hércules Poirot. Sin embargo, esto es algo que siempre molestó un poco a la escritora británica, pues, para ella, su gran personaje era en realidad Miss Marple. Esa adorable ancianita que con un par de comentarios por aquí, un poco de ingenio por allá y alguna que otra historia del pasado (generalmente pequeñas anécdotas sucedidas en su discreto pueblo) siempre acaba encontrando la solución a cualquier enigma. Ella fue el personaje en el que mejor se vio y del que más esperaba y, desde luego, no se puede negar que en cada una de sus apariciones trabajaba para ganarse el puesto.

Sobre El tren de las 4:50.

En El tren de las 4:50 nos encontramos con una Agatha Christie que, sin alejarse de su territorio, explora muy acertadamente otra forma de utilizar a su personaje más querido. Este es, sin duda, uno de los elementos más interesantes de esta historia. Más allá de su trama, del misterio, de la duda… por encima de todo esto tenemos a una autora que disfruta jugando con sus personajes. Y eso se nota.

No puedo decir que esta sea una de las mejores novelas de la escritora británica, pero está, sin duda, entre la mitad más meritoria. Una historia que se enrevesa, que practica nuevas formas y en la que Agatha Christie consigue, una vez más, atrapar al lector desde sus inicios. Bueno, casi, porque cada vez que leía el apellido de la señora McGillicuddy me trababa y tenía que detenerme a intentar leerlo bien.

Pero más allá de estos detalles, El tren de las 4:50 destaca por el curioso retrato que hace su autora del mundo. Un retrato más cercano de lo que en otras obras nos encontramos y, si bien no demasiado profundo, interesante y con una puntería que no suele ser la típica de la escritora.

Te gustará si…

Si te gusta el mundo del crimen, los asesinatos imposibles y los detectives infalibles, esta, como la gran mayoría de las obras de su Agatha Christie, es para ti. El tren de las 4:50 es un interesante y entretenido divertimento para los amantes de un género que rara vez fracasa, y mucho menos en manos de su reina.

Ficha técnica:

Título: El tren de las 4:50

Título original: 4’50 from Paddington

Autor: Agatha Christie

Fecha de publicación: 1957 / De esta edición: 1958

Editado por: Editorial Molino

Serie: Miss Marple (10)

Número de páginas: 238

Género: Misteriosuspensepolicíaca

Traducción: Guillermo de Boladeres


Nos seguiremos leyendo.

El tren de las 4:50 (Agatha Christie, 1957) Reseña

Deja un comentario